Caso de uso: PPM | Bendo Ecuador

Innovación al servicio de la aceptación: cómo Bendo expandió sus soluciones de pago con Geopagos
PPM es un referente en el mercado financiero ecuatoriano. Reconocido por su propuesta de valor premium, supo marcar diferencia en beneficios, experiencias y servicios financieros. Pero en un ecosistema cada vez más digital, el desafío era claro: ampliar su alcance y consolidarse también en la aceptación de pagos, ofreciendo a comercios y profesionales herramientas modernas, flexibles y seguras.
Ese objetivo se tradujo en una alianza estratégica con Geopagos. El punto de partida fue claro: lanzar Bendo, una solución que respondiera a las nuevas demandas de los clientes y del mercado, desde los más grandes retailers hasta pequeños comercios y emprendedores.
La primera apuesta fue con mPOS (Bendo Mini) y Standalone (Bendo Pro), soluciones que permiten llevar la aceptación de pagos con tarjeta a un segmento que hasta ese momento estaba limitado por costos y barreras de entrada.
Luego suma el link de pago (Bendo Link), herramienta clave en un país donde el comercio electrónico crece a gran velocidad. La solución les permitió a comercios y profesionales generar cobros simples y seguros sin necesidad de contar con una tienda online propia.
La evolución continúa con el lanzamiento de Tap to Phone (Bendo Tap), una tecnología que convierte un smartphone Android en una terminal de cobro contactless. Esto abrió la puerta a un nuevo nivel de simplicidad y flexibilidad: ya no se necesita hardware adicional para aceptar pagos con tarjeta sin contacto, sólo un teléfono móvil. Con esta incorporación, PPM no solo amplió su oferta, sino que también dio un paso más en su compromiso con la inclusión financiera y la innovación en pagos.
En conjunto, estas soluciones potenciaron la propuesta de valor de PPM en Ecuador, permitiéndole acercarse a miles de comercios que antes no tenían acceso a este tipo de herramientas y fortaleciendo su rol como un jugador clave en la digitalización del ecosistema de pagos del país.
Este caso refleja cómo una visión clara de innovación, combinada con la infraestructura tecnológica adecuada, puede acelerar la transformación de un mercado. Más que sumar productos, se trató de abrir oportunidades: para los comercios, que hoy venden más y mejor; para los clientes, que acceden a experiencias de pago simples y seguras; y para el propio ecosistema, que avanza hacia una mayor inclusión y formalización.
No se trató sólo de innovar por innovar, sino de hacerlo con impacto real. PPM y Geopagos lograron demostrar que, con la infraestructura correcta, es posible evolucionar y convertirse en un actor central en la aceptación digital. Y este es solo el comienzo de la historia.